Skip to content

Nationwide será el patrocinador de la transmisión oficial para la 32ª edición de los Premios a la Herencia Hispana

Hispanic Heritage Foundation

WASHINGTON, DC – La Fundación para la Herencia Hispana (HHF por sus siglas en inglés) anunció que Nationwide será el patrocinador de la transmisión oficial para la 32ª edición de los Premios a la Herencia Hispana, que se realizará el próximo 1 de octubre en el prestigioso Centro para las Artes Escénicas, John F. Kennedy, en Washington, DC, y será transmitido a nivel nacional, a través de la señal de la televisión pública (PBS, por sus siglas en inglés).

Este programa histórico, que fue creado por la Casa Blanca en 1987 para conmemorar el establecimiento del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, se encuentra entre los más altos honores de latinos para latinos, y está respaldado por más de 40 instituciones a nivel nacional.

“La Fundación para la Herencia Hispana se complace en darle la bienvenida una vez más a Nationwide como socio estratégico, para celebrar y compartir colectivamente la gran promesa, los logros y el orgullo cultural de la comunidad latina, a través de los ganadores de la edición 2019 y las poderosas actuaciones en ese magnifico escenario”, resalto José Antonio Tijerino, presidente de la Fundación para Herencia Hispana, quien además agregó; “más que nunca, es importante destacar el tremendo valor que los latinos brindan a este gran país que todos compartimos.”

“Los Premios a la Herencia Hispana celebran y reconocen el magnífico trabajo desempeñado por las comunidades latinas en todo el país”, aseguró Jennifer MacKenzie, Vicepresidenta Ejecutiva de Mercadotecnia en Nationwide. “Como patrocinador oficial para la transmisión del evento de este año, Nationwide se enorgullece al reconocer los logros de sus líderes comunitarios”, enfatizó MacKenzie.

El grupo completo de homenajeados de la edición 2019 se anunciará próximamente.

Entre los homenajeados con el Premio a la Herencia Hispana en ediciones anteriores, se encuentran; Sonia Sotomayor, Rita Moreno, Plácido Domingo, Celia Cruz, Tito Puente, Gloria Estefan, Oscar Hijuelos, Martin Sheen, Ricky Martin, Rubén Blades, All-Stars de Fania, Junot Diaz, José Feliciano, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juanes, Antonio Banderas, Juan Luis Guerra, Anthony Quinn, J. Balvin, Zoe Saldana, Juan Marichal, Los Tigres del Norte, Óscar de la Hoya, América Ferrera, Pedro Martínez, Luis Fonsi, Andy García, Gael García Bernal, Latín Grammys, Diego Luna, entre otros.

Sobre la Fundación para la Herencia Hispana

 La Fundación para la Herencia Hispana es una organización nacional sin fines de lucro enfocada en la educación, la fuerza laboral, el liderazgo y la cultura como herramientas para satisfacer las prioridades de Estados Unidos. HHF tiene su sede en Washington, DC, y Los Ángeles, y cuenta con oficinas asociadas en Nueva York, Silicon Valley, Chicago, San Antonio y Miami. Para más información visite www.HispanicHeritage.org,o siga HHF en Facebook y Twitter.

Sobre Nationwide

Nationwide, forma parte de la lista Fortune 100 y está ubicada en Columbus, Ohio. Es una de las organizaciones aseguradoras diversificadas y de servicios financieros más grande y sólida en Estados Unidos. Nationwide cuenta con la calificación A+ por parte A.M. Best and Standard & Poor’s.

Como líder de la industria, impulsando la innovación enfocada en el cliente., Nationwide ofrece una gama completa de productos de seguros y servicios financieros que incluyen seguros para automóviles, negocios, viviendas, agrícolas y seguros de vida; planes de jubilación para el sector público y privado, rentas vitalicias y fondos mutuales; banca e hipotecas; pólizas con excedentes, fianzas; seguro para mascotas, motocicletas y embarcaciones marítimas. Para más información visite www.nationwide.com, o siga sus cuentas en Facebook y Twitter.

Nationwide, Nationwide is on your side and the Nationwide N and Eagle son marcas de servicio de Nationwide Mutual Insurance Company. © 2019

Sobre el Centro para las Artes Escénicas, John F. Kennedy

El Centro para las Artes Escénicas, John F. Kennedy, en Estados Unidos, es considerado una obra maestra en honor al presidente Kennedy. Bajo la dirección de David M. Rubenstein, presidente de la Junta Directiva, y Deborah F. Rutter, presidenta ejecutiva, los nueve teatros y escenarios del centro de artes escénicas más concurrido del país atraen a más de tres millones de visitantes, durante las más de 2 mil presentaciones celebradas cada año, mientras que las producciones relacionadas a giras, transmisiones de radio y televisión, alcanzan más de 40 millones de espectadores mundialmente.

El centro produce y presenta obras de teatros y musicales, destacando la danza, la comedia y el Hip Hop. Apoya a nuevos artistas en la creación de sus propuestas; y sirve a la nación como líder en educación artística. Con sus afiliados artísticos, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Ópera Nacional de Washington, el centro ha producido más de 300 obras teatrales, docenas de óperas, obras musicales, además de albergar numerosos festivales culturales internacionales. Tanto los Center’s Emmy ® como los Kennedy Center Honors, este último galardonado con el premio Peabody, son transmitidos anualmente por CBS. Así mismo, The Kennedy Center Mark Twain Prize que premia a los comediantes estadounidenses, es transmitido anualmente en todo el país por la televisión pública (PBS, por sus siglas en ingles).

Los programas de educación del Centro Kennedy, incluidos los de su organización afiliada; la Organización Internacional sobre el Arte y la discapacidad (VSA, por sus siglas en inglés) se han convertido en modelos para las comunidades de todo el país y han abierto las puertas del aprendizaje para millones de jóvenes. El Kennedy Center produce y presenta eventos educativos con programación innovadora dirigida al desarrollo académico y profesional de estudiantes, maestros y familias.

El Centro y sus afiliados organizan anualmente en sus principales escenarios, más de 400 presentaciones gratuitas con artistas de todo el mundo. Desde las 6 de la tarde, y de lunes a viernes, miles de visitantes disfrutan de estos eventos en El Milenio, uno de los teatros del centro, que además se transmite en vivo, en línea.

El centro también ofrece descuentos y boletos de cortesía para jóvenes, miembros activos de las Fuerzas Armadas y comunidad vulnerable, a través de su programa MyTix que además ofrece boletos a precios especiales para estudiantes, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad. Para obtener más información sobre el centro Kennedy, visite: www.kennedy-center.org.

Back To Top